(Imagen de MichaelisScientists, Wikimedia Commons)
Los plásticos que hemos estado usando hasta la actualidad han sido y son muy dañinos para el medio ambiente. Su degradación en el mar provoca muchos daños al ecosistema.
Si bien se conocía el daño que los plásticos hacían al medio ambiente, no ha sido hasta unos 30maños atrás que la gente se ha preocupado realmente de las consecuencias de la falta de reciclaje y el cambio climático. Este último favorece que ciertos procesos se aceleren, algo contraproducente para el planeta.

El calor y la radiación que emite el sol, aumentados por el calentamiento global, provoca que tarden más en degradarse, pues el agua del mar absorbe parte de los químicos que se expulsan. Una vez que los plásticos se han casi desintegrado, se forman lo que recibe el nombre de “Pellets”, que son bolitas de plástico que flotan en el agua.
Otras de las consecuencias causadas por los plásticos es la exposición que supone para las especies a las sustancias químicas, ya sean las presentes en los mismos plásticos, o las generadas por ellos, pues muchos de ellos absorben esos compuestos desechados.
Esto hace que todos los organismos se vean perjudicados, pues una vez degradados los plásticos, se convierten en microplásticos, que tienen un tamaño máximo de 5 mm. Con el paso del tiempo, pierden tanto resistencia como tamaño, y pasan a ser partículas microscópicas, manteniendo su composición química, motivo por el que son tan dañinos.

En lo referente a la fauna marina, otra de las consecuencias de los plásticos es el atrapamiento, situación en la que un animal acaba atrapado en algún plástico. Como ejemplo, tenemos a aquellas tortugas que se quedan atrapadas cuando son crías en los plásticos de las latas, y cuando crecen, su caparazón se ajusta por imposición al objeto, causando problemas graves.
(Imagen de GPA Photo Archive)
Por otro lado, estos desechos favorecen la propagación de especies invasoras, que dañan el ecosistema en el que se introducen y alteran el ciclo que en él se encuentra.
Fuente: https://accedacris.ulpgc.es/bitstream/10553/56275/2/informe-basuras-marinas.pdf
0 comentarios